CENTRO EDUCATIVO "OLGA PRIEGO DE CINTRÓN"
  Reglamento Escolar
 

BIENVENIDA

El sistema educativo adventista de la Asociación Olmeca. Tiene dentro de su compromiso educativo un legado de valores y virtudes fundamentales que conforman su más preciado tesoro para transmitir a las nuevas generaciones.

Te damos la bienvenida a esta gran familia, deseando que este curso escolar sea de gran bendición y tus aspiraciones sean una realidad.

¡Éxito!

 

Mtro. Oscar González Cuevas

Director

Colegio Olga Priego de Cintrón

 

 

 

 

Descripción: C:UsersPSIC. CARLOS CHACÓNPicturesLOGOS ADV7ºLOGO EDU.JPGCOLEGIO

“OLGA PRIEGO DE CINTRÓN”

 

FILOSOFÍA

·         “El Colegio Olga Priego de Cintrón, es una institución que considera al alumno como una persona que necesita ser restaurada a la imagen de Dios, desarrollando sus capacidades físicas, sociales, mentales y espirituales.

 

La Filosofía de nuestra educación va más allá de un conocimiento académico, es el desarrollo integral, transmitiendo  una vida de Fe en Dios y de respeto por la dignidad humana”.

MISIÓN

·         “Ser una institución capaz de colocar al alumno en la plataforma correcta de tal manera que dignifique el nombre de su Creador, siendo un alumno con capacidad competitiva en el área social, intelectual y espiritual”.

VISIÓN

·         “Poner en comunión la mente del alumno con la mente de Dios, ser una institución respetada por la iglesia de la comunidad, convirtiéndonos en una de las mejores escuelas de Cárdenas, ofertando un servicio de calidad, preparando a los jóvenes para ingresar a cualquier universidad, siendo capaces de presentar un servicio eficaz en la comunidad y en su iglesia local”

OBJETIVOS

·         Proporcionar un ambiente en el cual los alumnos sean expuestos a normas de salud, modestia y conducta moral, por precepto y por ejemplo, en las aulas, el programa escolar y el tiempo de recreación.

·         Despertar el interés y el pensamiento a los requisitos previos del verdadero aprendizaje a fin de que cada capacidad del cuerpo, la mente y del espíritu sean ejercitados para la adquisición del conocimiento.

·         Despertar el interés para obtener el más alto nivel académico, que se capacite al estudiante en la prosecución de sus estudios superiores.

·         Inspirar amor y lealtad para con los símbolos patrios y el respeto para con las autoridades establecidas.

·         Dar énfasis al valor y la dignidad del trabajo en el desarrollo del carácter y el desempeño de las responsabilidades de la vida.

·         Proveer para la participación y la dirección de las actividades de la escuela y de la comunidad.

·         Despertar el aprecio por el hogar en donde el amor es la fuerza motriz de la vida de cada miembro.

·         Infundir el conocimiento y el amor a Dios como creador y fuente de toda la vida, a Jesucristo quien vino a este mundo para ser un redentor y al Espíritu Santo como nuestro guía.

·         Desarrollar el respeto y la reverencia para con Dios y la Biblia, incluyendo los 10 mandamientos como la norma de la vida abundante.

·         Desarrollar una fortaleza interior contra lo malo, motivada por el amor y controlada por los principios firmes y un sentido de responsabilidad.

VALORES

Amor, trabajo, bondad, compromiso, respeto, orden, gratitud, lealtad, servicio, excelencia y fe.

“REGLAMENTO ESCOLAR”

I.    ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD

1.    La entrada al plantel en Preescolar es a las 8:00 a.m., Primaria, Secundaria, y Bachillerato es 7:30 a.m. debiendo estar 15 minutos antes de la hora indicada.

 

2.    Los alumnos que lleguen después de las 7:30 a.m. podrán ingresar al plantel anotándose su retardo en el control de tardanzas y en el caso de secundaria y bachilleres podrán entrar hasta el siguiente periodo de clases.

 

3.    Al acumular tres tardanzas en un mes, el alumno será suspendido de clase el día hábil siguiente, notificándose por escrito al padre o tutor. (Perdiendo el derecho a entregar las actividades de clases o exámenes si hubiera).

 

4.    En caso de haber acumulado 3 tardanzas durante el mes, quedará condicionado a llegar puntual el resto del mes para tener acceso al plantel.

 

5.    La hora de salida será de acuerdo a los horarios de clase proporcionados a los alumnos al inicio del curso escolar.

 

6.    No se le permitirá la entrada a ningún padre durante las horas de clases o receso de los niños, a no ser que se presente una emergencia.

 

7.    Cuando el alumno no asista a clases deberá solicitar su justificante, y tiene el deber de conseguir los apuntes, tareas y entregar actividades escolares si es que las hubiera con sus compañeros, para evitar retrasarse en su aprovechamiento. 

 

8.    Los justificantes se extenderán solo cuando se presente receta médica o documento firmado por el tutor en un lapso no mayor a 24 horas.

 

9.    Por ningún motivo se permitirá a los alumnos salir del plantel en horas de clase.

 

10.  Para la entrega de los alumnos en la hora de salida en los niveles de kínder y primaria, la persona encargada deberán portar la credencial autorizada por la institución que le acredite como padre o tutor del alumno.

 

II.        PRESENTACIÓN PERSONAL E INDUMENTARIA

1.    Todos los alumnos deben presentarse debidamente uniformados desde el primer día de clases. El uniforme oficial consta de:

 

1.1 El uniforme de gala para los Lunes: Para los hombres es pantalón de vestir azul marino, camisa manga larga, corbata oficial, calcetines azules y zapatos negros.

 

 

1.2 El uniforme de gala para los Lunes:  Para las Damas falda azul marino, camisa blanca, chaleco azul marino, mascada roja, calcetas blancas y zapatos escolares negros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

* Para poder ingresar al plantel, el alumno debe cumplir lo especificado en estas secciones.

 

1.2 Uniforme semanal:

1.2.1 Damas

a.    Falda azul con 4cm debajo de la rodilla y no ajustada o pegada.

b.    Playera oficial de la Institución.

c.    Calcetas blanca

d.    Zapato escolar negro, sin plataforma o tacón alto.

 

 

 

Descripción: C:UserscapellanPictures1002597_1406189942927423_647341781_n.jpg

 

 

 

 

 

1.2.2  Caballeros

 a. Pantalón escolar azul marino, de algodón o gabardina. No debe ser de tipo cholo, acampanado, de mezclilla, etc.

 b. Playera oficial de la institución.

 c. Calcetines negros o azul marinos

              c. Zapato escolar negro

 

 

 

 

Descripción: C:UserscapellanPictures1002597_1406189942927423_647341781_n.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

* Para poder ingresar al plantel, el alumno debe cumplir lo especificado en estas secciones.

1.3 Educación física.

 

1.    Para todos es obligatorio traer puesto desde casa el uniforme deportivo completo en los días que corresponda la clase de educación física, que consta de: Pants oficiales de la Institución (No se aceptan sustitutos) Playera oficial de la institución y tenis blancos o negros.

2.    No se permitirán pantalones de mezclilla como parte del uniforme.

3.    Solo se deberá portar el uniforme de física en los horarios establecidos.

* Para poder ingresar al plantel, el alumno debe cumplir lo especificado en estas secciones.

 

1.4 Apariencia Personal

 

1.    Los varones se presentarán con el cabello recortado, evitando siempre que éste cubra las orejas, así como los tintes, cortes y peinados que estén de moda, el parámetro a seguir es el casquete regular.

 

2.    También deberán evitar el uso de gorras dentro del plantel.

 

3.    Por seguridad personal de los alumnos y con base en la filosofía educativa del colegio, está terminantemente prohibido el uso de anillos, brazaletes, pulseras, medallas, aretes, objetos que no sean parte del uniformé, etc. Los artículos de esta índole que sean introducidos al plantel, serán confiscados sin derecho a devolución. Solo se devolverá al final del curso escolar, los artículos que sean de oro. La reincidencia sistemática dará lugar a la sanción correspondiente (Suspensión). La institución no se hace responsable de los objetos extraviados dentro del plantel por violación del alumno al reglamento escolar.

 

4.    Elipse: 17Con el objeto de enfatizar el valor de las virtudes interiores y atractivo del carácter, no se permite el uso de cosméticos (pinturas, sombras, etc.) en ojos, cejas, pestañas, mejillas, labios, uñas, etc., ni tintes en el cabello.

 

5.    Durante el invierno, en caso de enfermedad o cuando el clima lo amerite,   se podrán usar prendas de vestir adicionales al uniforme completo, tales como chamarras, abrigos, chalecos, gabardinas y sudaderas. Estas deberán ser de colores liso y modelos conservadores, sin dibujos ni letreros indecorosos.

 

*Para poder ingresar al plantel, el alumno debe cumplir lo especificado en estas secciones.

 

 

6.    El ejercicio de Graduación es coordinado por la dirección de la escuela y la cuota o pago de graduación es de carácter obligatorio, con la observación que solo podrán marchar alumnos que no adeuden materias. La celebración consiste en tener una acción de gracias en colación de grados. El uso de Toga y Birrete es obligatorio. Sin maquillajes, alhajas, escotes pronunciados y peinados ostentosos.

 

 

 

“Una mente común, bien disciplinada, efectuará una obra mayor y más elevada que la mente mejor adecuada y los mayores talentos sin el dominio propio”

 

 

 

III.        ACADEMICOS

 

1.    Para obtener una calificación aprobatoria, se requiere que el alumno haya asistido a un mínimo del 85% de las clases impartidas. En primaria, y secundaria, la calificación mínima aprobatoria es de 6.0 o equivalente (60%).

 

1.1 En Bachilleres la calificación final es la suma de dos bimestres, este se divide  entre la misma; el resultado es el promedio parcial que se suma con el examen semestral y se divide entre dos, el resultado es la calificación final.

 

1.2 En Paraescolar y Orientación Educativa es acreditada o no acreditada, al finalizar cada semestre una asignatura se considera aprobada cuando el estudiante haya acumulado un mínimo de 6 teniendo derecho a continuar sus estudios con un máximo de 2 asignaturas reprobadas y se pueda inscribir al próximo semestre como irregular; tres o más asignaturas reprobadas el alumno se convierte en repetidor.

 

2.    Con el objeto de fomentar los valores morales y como parte de la filosofía educativa adventista, se imparte la clase de moral en todos los niveles de inscripciones a cada curso o semestre siguiente.

 

3.    Para dar trámite al proceso de inscripción, es necesario llenar la solicitud proporcionada por la oficina del colegio, efectuar el pago correspondiente a la inscripción y colegiatura del primer mes y entregar en la oficina de control escolar el recibo de aceptación del reglamento escolar debidamente firmado.

Los alumnos de todos los grados y en todos los niveles con   promedio de aprovechamiento igual o superior a 9.5 y que no tengan amonestaciones,  recibirá el reconocimiento especial en la ceremonia de fin de curso.

 

5.    Todo alumno deberá matricularse con la documentación oficial correspondiente y en las fechas indicadas por la institución. La institución no asume la responsabilidad de aceptar a los alumnos que no cumplan estos requisitos. Para efectos de inscripción, se dará preferencia a los alumnos con promedio de 8.0 o superior. A fin de salvaguardar la integridad del colegio, los alumnos de nuevo ingreso deberán presentar su carta de buena conducta.

 

6.    Descripción: D:Mis documentosMis imágenesMis imágenesFiguras 110,000 FigurasBordersBORD126.WMFPara dar trámite al proceso de inscripción, es necesario llenar la solicitud proporcionada por la oficina del colegio, efectuar el pago correspondiente a la inscripción y colegiatura del primer mes y entregar en la oficina de control escolar el recibo de aceptación del reglamento escolar debidamente firmado.

7.    Todo alumno de nuevo ingreso o traslado (todos los niveles) que tenga algún problema de aprendizaje o de conducta deberá presentar por escrito un diagnostico o expediente clínico que acredite dicha problemática.

8.    La ceremonia de graduación es una actividad interna y propia de la institución, en cumplimiento de su filosofía. Podrán participar en ella todos los miembros de la clase de graduandos, sin adeudos de colegiatura ni materias y que mantengan buena conducta.

 

9.    Las constancias de estudios se tramitan con tres días de anticipación, cubriendo previamente el importe de las mismas.

 

IV.        HOGAR Y ESCUELA

 

1.    Es obligación de los padres de familia o tutores, asistir a las juntas convocadas por la dirección del plantel, para firmar la boleta de calificaciones y dialogar con el profesor o asesor de grupo sobre la conducta y aprovechamiento de su hijo. En vista de la importancia de la buena comunicación entre el hogar y la escuela solo ingresarán al plantel los alumnos cuyos padres o tutores hayan satisfecho el requisito anterior.

 

2.    Es deber de  los padres o tutores, verificar que sus hijos cumplan con sus tareas escolares, lleven sus materiales de trabajo completos, entren a tiempo al plantel y se presenten con el uniforme apropiado para cada día, de acuerdo al horario de clases.

 

3.      Todos los padres o tutores deben firmar por enterado los reportes, circulares y tareas, así como presentarse con su hijo atendiendo al citatorio enviado por la institución, o efectuar los arreglos pertinentes. El alumno no podrá ingresar al plantel sin cumplir este reglamento.

 

4.     Los padres o tutores son responsables de informarse sobre el desempeño de sus hijos, por medio de una cita ante la dirección de la escuela. El profesor o asesor de grupo les informará el horario en que podrán entrevistarse, para atender las necesidades del alumno. No se le brindará información (por seguridad) a ninguna otra persona que no sea el tutor que este dado de alta en la institución.

 

5.    Todo padre de familia o tutor debe dejar  y recoger  a sus hijos en la entrada del plantel dentro de la hora de entrada y salida. La institución no se hace responsable por los alumnos que no sean recogidos por sus padres tutores después de la hora de salida. Favor de pasar por sus hijos a tiempo para evitar cualquier accidente.

 

7.    Si usted incurre en tres tardanzas para pasar por su hijo a la salida, serán sancionados con una suspensión de clases al día siguiente.

 

“Si el tiempo es lo más caro, la pérdida de tiempo es la mayor de los derroches”

 

8.    La única razón para aplicar exámenes fuera de la fecha establecida, es por enfermedad, teniendo en cuenta que para obtener el justificante, el alumno deberá presentar el comprobante médico correspondiente. De igual forma deberá venir preparado para presentar el o los exámenes pendientes el primer día que se presente a clases.

 

9.    Todos los gastos causados por excursiones, visitas a museos, parques, centros culturales, etc., serán sufragados por los padres o tutores del alumno.

 

10.  La institución abre sus puertas al dialogo cortés y respetuoso con los padres de familia o tutores, en tanto que reprueba la crítica y la difamación, dentro y fuera del ámbito escolar.

 

11.  Se permitirá portar los celulares dentro de la institución, pero su uso será exclusivo para llamadas de emergencias y bajo la autorización del maestro frente a grupo o prefecturia, de lo contrario será decomisado y entregado al final de clases notificando al tutor, si se reincide en tres faltas en este punto el equipo será devuelto a final del mes o en todo caso al final de ciclo escolar según sea el caso.

 

12.    La institución no se responsabiliza del robo, extravío o descompostura de teléfonos celulares.

 

13.  Toda entrevista con el personal directivo o magisterial, debe hacerse mediante cita previa, a fin de atenderle debidamente y presentarle  el mejor servicio. Las citas se efectuarán dentro de los horarios establecidos por la dirección al inicio del curso escolar. Los padres y tutores evitarán Interrumpir las labores docentes al querer dialogar con algún maestro, con fundamento en el artículo 23 de la circular 001 de la SEP.

 

14.  La institución provee el servicio de la educación más no el equipamiento de aulas con climas u otros servicios, todo equipo que por cooperación de padres sea instalado dentro de la institución será aceptado como donación.

 

V.        CONDUCTA

 

1.    Está estrictamente prohibido traer al plantel armas de cualquier tipo, incluyendo objetos punzó-cortantes, armas de fuego y deportivas, aparatos eléctricos para música, planchas de cabello, juegos, balones, etc., revistas, novelas o libros de cualquier índole que esté en contra de los principios de la Institución, refrescos de cola o envase de vidrio, juguetes, juegos de azar, juegos pirotécnicos, drogas, cigarros y bebidas alcohólicas.

 

2.    Se permitirá que el alumno porte su celular pero su uso será exclusivamente para emergencias y bajo la autorización previa por el maestro en turno o de prefecturia, de lo contrario será decomisado y entregado al final de clases notificando al tutor, si se reincide en tres faltas en este punto el equipo será devuelto a final del mes o en todo caso al final de ciclo escolar según sea el caso.

 

3.    Queda a responsabilidad de cada alumno que porte su celular el cuidado de los mismo, por lo tanto la institución no se hace responsable por el daño o extraviados de los celulares, De igual forma queda a disposición el uso del teléfono de la institución para cualquier emergencia.

 

4.    Será sancionado, las faltas de respeto al personal docente, administrativo y de apoyo que labora en la institución.

 

5.    Las faltas de respeto a los símbolos patrios con fundamento en la normatividad que marca nuestro gobierno, serán sancionadas en las asignaturas de Ciencias Sociales.

 

6.    En caso de daño a las instalaciones o mobiliario del plantel por parte del alumno, el monto de la reparación será enviado al responsable de pagar su colegiatura, quien lo firmará y lo devolverá, aceptando así el compromiso de liquidarlo. Este documento será anexado a la cuenta del alumno hasta ser saldado en su totalidad

 

7.    Todo alumno que necesite salir del aula durante un periodo de clase, deberá portar el permiso correspondiente. El alumno que se ausente del aula sin el debido permiso, recibirá una amonestación.Elipse: 15

 

8.    Los alumnos que se ausenten de clases por motivos injustificados (PINTAS), serán  sancionados con expulsión inmediata a 3 días de suspensiones hábiles y su caso será comunicado a sus padres o tutores.

7.1 Si la ausencia es en parejas de distinto sexo, se aplicará el procedimiento expresado y se llevará su caso ante la comisión disciplinaria para definir su sanción.

 

9.    La dirección de la Escuela extenderá cartas de conductas tomando como base el número de amonestaciones acumuladas en el expediente de cada alumno de acuerdo al siguiente tabulador:

 

0-4: Buena; 5-8: Regular; 9- : Deficiente.

 

10.  Serán sancionados con Baja Definitiva los alumnos que incurran en robos, pleitos, la posesión, venta o distribución de material pornográfico, actos de vandalismo (graffiti, etc.), la falsificación de firmas o documentos.

 

11.  Participar en escenas promisoras o indecorosas abrazos, besos, contacto físico portando el uniforme del colegio, el uso de palabras obscenas será sancionado con suspensión temporal de acuerdo al caso o decisión de la Junta Disciplinaria.

 

12.  Serán sancionados con Baja Definitiva aquellos alumnos que incurran en el uso, promoción o distribución del tabaco, bebidas alcohólicas o drogas dentro y fuera del plantel, en general, cuando incurra en conducta que dañen el buen nombre de la institución.

 

13.  Para los convivios organizados en el plantel, los padres y alumnos evitarán traer refrescos de cola y alimentos que contenga carne, todo convivio deberá ser autorizado previamente por la dirección del plantel.

 

14.  La compra de alimentos con servicio a domicilio deberán ser autorizados por prefectura y asesor.

 

VI.        CONDUCTA DENTRO DEL AULA DE CLASE

1.    Cada alumno deberá portar su uniforme debidamente cercado sin distinción de cuál sea el uniforme, de lo contrario se hará acreedor a una amonestación.

 

2.    Queda prohibido introducir alimentos en horas de clase.

 

3.    Las filas deben estar debidamente ordenadas, a menos que se utilicen equipos, al finalizar deberán ordenarse nuevamente.

 

4.    Si el alumno no trae su material para trabajar en clases, deberá permanecer  en el aula y se le mandara un aviso a sus padres, el cual deberá venir con la firma de enterado al día hábil siguiente.

 

5.    Para exposición solo se permitirá una computadora por grupo bajo autorización previa con prefectura, de lo contrario se les decomisarán.

 

6.    Al terminar la exposición la computadora deberá permanecer en prefectura.

      VII.   SANCIONES

 

a)    La incidencia consiste en el llamado de atención por escrito, firmada por el alumno y entregada a la coordinación escolar.

 

b)    Tres incidencias por el mismo motivo, dará origen a una AMONESTACIÓN  consistente en un REPORTE DE MALA CONDUCTA por escrito al que el alumno se hace acreedor cuando incumple el reglamento escolar, el cual debe ser firmado por el padre o tutor del alumno.

 

c)    La amonestación puede ser aplicada por cualquier miembro del personal y queda registrada en el expediente del alumno.

 

d)    La acumulación de diez amonestaciones causará la baja del alumno. Las amonestaciones serán tratadas mediante entrevistas con diferentes instancias.

 

e)    En reconocimiento a una conducta notablemente buena de los alumnos con una o más amonestaciones, la comisión disciplinaria eliminará una amonestación de su registro por cada mes que transcurra.

 

CONTRATO DE SERVICIOS

 

CONTRATO DE SERVICIOS QUE CELEBRAN POR UNA PARTE FILANTRÓPICA Y EDUCATIVA OLMECA, A.C. QUE EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ FEOL Y POR LA OTRA EL PADRE O TUTOR, QUE FIRMA AL CALCE DE LA HOJA A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ EL RESPONSABLE FINANCIERO, EL CUAL TIENE POR OBJETO LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS POR PARTE DE FEOL EN EL PLANTEL QUE EN EL ANVERSO SE SEÑALA, CONTRATO QUE SE REGIRÁ AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS.

 

D E C L A R A C I O N E S

PRIMERA: DECLARA FEOL QUE ES UNA EMPRESA DEBIDA Y FORMALMENTE CONSTITUIDA DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS QUE ESTABLECEN LAS LEYES MEXICANAS Y QUE CUENTA CON LOS PERMISOS Y REGISTROS DE VALIDEZ OFICIAL DE LAS LEYES DE GOBIERNO QUE NOS RIGE, PARA PODER EJERCER LA COMERCIALIZACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 3 FRACCIÓN VI CONSTITUCIONAL.

 

SEGUNDA: DECLARA EL RESPONSABLE FINANCIERO QUE CONOCE LOS SERVICIOS QUE FEOL OFRECE Y QUE LA RECONOCE COMO UNA EMPRESA CAPACITADA PARA CELEBRAR EL PRESENTE CONTRATO, Y QUE ESTA DE ACUERDO EN FIRMA EL PRESENTE CONTRATO CON TODAS Y CADA UNA DE SUS CLAUSULAS Y CONDICIONES, QUE LAS HA LEIDO Y HA COMPRENDIDO SU SIGNIFICADO  ASI COMO SU ALCANCE Y VALOR PROBATORIO, ASÍ TAMBIÉN MANIFIESTA HABER LEIDO Y ACEPTADO EL REGLAMENTO DISCIPLINARIO, SUS IMPLICACIONES, COMPROMETIÉNDOSE A SU CUMPLIMIENTO.

 

TERCERA: DECLARA EL RESPONSABLE FINANCIERO QUE TODOS LOS DATOS Y LA INFORMACIÓN PROPORCIONADOS EN EL ANVERSO DE ESTA HOJA ES VERDADERA EN TODOS SUS DETALLES. Y EN CASOS DE FALSEDAD DE INFORMACIÓN SE DARÁ POR CANCELADO AUTOMÁTICAMENTE EL PRESENTE CONTRATO.

 

CUARTA: AMBAS PARTES DECLARAN QUE ES SU VOLUNTAD CELEBRAR EL PRESENTE CONTRATO, RESPETANDO ÍNTEGRAMENTE LAS CONDICIONES, DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE A CONTINUACIÓN SE PACTAN, ASÍ COMO SUS CONSECUENCIAS LEGALES, Y ESTAN CONFORMES EN REGIRSE BAJO LAS SIGUIENTES:

 

C L A U S U L A S

 

PRIMERA: EL PRESENTE CONTRATO TIENE SU ESTRUCTURA DE CONFORMIDAD CON EL “ACUERDO QUE ESTABLECE LAS BASES MINIMAS DE INFORMACIÓN PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS  QUE PRESTAN LOS PARTICULARES” PUBLICADO POR LA SECRETARÍA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL EL 10 DE MARZO DE 1992, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN AL QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ EL ACUERDO.

 

SEGUNDA: QUE EL RESPONSABLE FINANCIERO MANIFIESTA ESTAR DE ACUERDO Y QUE CONOCE LOS COSTOS DE INSCRIPCIONES, COLEGIATURAS Y OTROS DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO SEGUNDO FRACCIÓN III, INCISOS A,B,C Y G DEL ACUERDO.

 

TERCERA: QUE EL RESPONSABLE FINANCIERO MANIFIESTA ESTAR DE ACUERDO Y QUE CONOCE LOS COSTOS DE INSCRIPCIONES, COLEGIATURAS Y OTROS DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO SEGUNDO FRACCIÓN III INCISO A,B Y G DEL ACUERDO.

 

CUARTA: EN LOS CASOS QUE SE INCURRA EN MORA POR TRES O MAS MESES DE COLEGIATURA, FEOL SE RESERVA EL DERECHO DE CONTINUAR CON LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO, PROCEDIENDO A LA BAJA DEL ALUMNO, DEBIENDO INFORMAR AL RESPONSABLE FINANCIERO CON 15 DÍAS DE ANTICIPACIÓN, LO ANTERIOR FUNDAMENTADO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO SÉPTIMO DEL ACUERDO.

 

QUINTA: LOS EXÁMENES EXTRAORDINARIOS TENDRÁN UN COSTO ADICIONAL POR SERVICIOS Y TRÁMITES, ESTOS PRECIOS SERÁN DADOS A CONOCER DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO SEGUNDO FRACCIÓN III INCISO G DEL ACUERDO.

 

SEXTA: PARA LOS CASOS DE PAGOS DE PREINSCRIPCIÓN O PAGOS DE INSCRIPCIÓN SERÁN SUJETOS DE DEVOLUCIÓN HASTA 2 MESES ANTES DE INICIADO EL CICLO ESCOLAR PARA LOS PERIODOS ESCOLARES DE UN AÑO Y UN MES PARA LOS CICLOS MENORES A UN AÑO, AL QUE CORRESPONDA EL PAGO, LO ANTERIOR CON BASE EN EL ARTÍCULO QUINTO FRACCIÓN IV.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
  Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis